¿Cuáles son las claves para preparar una gran fideuá?

//¿Cuáles son las claves para preparar una gran fideuá?

¿Cuáles son las claves para preparar una gran fideuá?

Uno de los secretos de la gastronomía española es la destreza de su cocineros para elaborar caldos sabrosos con arroces, pastas o fideos. Hoy en La Comilona, nuestro restaurante en Sevilla, queremos mostrarte cuáles son los mejores consejos para elaborar una fideuá.

De la misma familia que la paella, la fideuá posee origen valenciano y marinero como respuesta a la pasión de un patrón de barco por el arroz que dejaba al resto de la tripulación sin comer. Como solución, el cocinero del navío decidió utilizar fideos para su elaboración, obteniendo como resultado una pasión aún mayor. Y es que este plato es uno de los grandes manjares de nuestra gastronomía con secretos de elaboración que te resumimos a continuación.

1. El caldofideua restaurante sevilla

Cuentan los especialistas que el secreto más importante de esta elaboración y aquello que marca la diferencia es el llamado fumet de pescado. Se trata del caldo que contiene toda la esencia de sabor de sus ingredientes y sin el cual sería imposible entender este delicioso plato.

Una vez dispuestos todos los ingredientes en el agua, es imprescindible una cocción a fuego lento de aproximadamente unos 30 minutos, prestando especial atención a la espuma generada por el caldo, la cual puede restar en la presentación y sabor de nuestro plato, así como al filtrado de los ingredientes.

2. La elección de los fideos

Si bien existen diversas variedades que permiten la preparación de este plato, el cocinero debe ser meticuloso con la elección de los mismos, porque de ella dependerá en gran medida la textura y el sabor final de la receta. Escoger aquellos fideos que favorezcan una mejor absorción del fumet es la variante fundamental que debe condicionar la decisión.

Encontrar un modelo de fideo de amplio grosor y hueco es la opción más tradicional y extendida en cualquier restaurante en Sevilla, debido a la inmensa capacidad de estos para captar el sabor al máximo, evitando que el plato quede insulso.

3. Utilizar los mejores pescados y mariscosbacalao restaurante sevilla

Así como los fideos son fundamentales para determinar el resultado final de la receta, no se puede desdeñar al resto de ingredientes que al fin y al cabo son los que condicionarán el sabor adoptado por la pasta. Por tanto, es necesario acertar con un buen surtido de pescados y mariscos, siendo este uno de los motivos que decanten el lugar donde comer en Sevilla una buena fideuá.

Aunque también es posible realizar una fideuá con carnes, en La Comilona pensamos que esta es la mejor manera de acercar el plato a la perfección sin desarraigarlo de su origen marinero.

4. El punto de cocción

Por último, todo el trabajo realizado hasta ahora se quedará en nada si no somos capaces de que los fideos estén en su punto. En torno a unos 15 minutos de cocción a un fuego medio es el tiempo adecuado durante el cual los fideos pueden llegar absorber la mayor parte del caldo adoptando un sabor delicioso.

En La Comilona, nuestro restaurante en Sevilla, somos expertos en sacar el máximo rendimiento de los mejores productos, así que si tienes dudas sobre los secretos de la fideuá, acércate a conocernos.

2018-05-02T18:10:31+00:00

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies