¿Conoces cómo se clasifica el pescado? ¿En qué se diferencian estas clasificaciones? En La Comilona, nuestro restaurante donde comer en Sevilla, vamos a mostrarte cómo se dividen los diferentes tipos de pescado según sus propiedades y valores nutricionales.
En el anterior blog de La Comilona Sevilla, te mostramos los beneficios que tiene comer este alimento para la salud y ahora queremos que conozcas un poco más las distintas variedades que existen y cómo se agrupan.
¿Qué pescado es tu favorito? ¿Sabes realmente si ese es un pescado blanco o azul? ¿Cuál es más beneficioso para nuestra salud? Si quieres conocer las respuestas a estas preguntas y la alimentación es tu principal preocupación, ¡sigue leyendo este blog e infórmate aquí!
Es importante que antes de ingerir un alimento, sea del tipo que sea, conozcamos toda la información relativa a este. Solo así podremos valorar si es adecuado o no para nuestra salud.
En líneas generales, el pescado es un alimento imprescindible en una correcta alimentación. No obstante, existen diferencias en cuanto a los aportes nutritivos de unas especies y otras.
Pescado blanco
¿Qué es el pescado blanco? Este término hace referencia a las especies que están en los fondos del océano y que tienen un contenido de grasa muy bajo en comparación con los pescados azules.
Hacer la digestión de estos es mucho más sencillo, el motivo es por el bajo contenido graso. En esta clasificación encontramos especies como el bacalao, la merluza, la lubina, el besugo, la dorada, etc.
Desde la Comilona Sevilla, te recomendamos comerlos cocidos o al vapor, incluso, fritos, pero también se puede ingerir tras cocinarlos en el horno o en la plancha.
Pescado azul
¿Y el pescado azul? Esta clasificación la forman aquellos pescados que tienen un contenido graso de más del 6%. No obstante, la grasa también dependerá de la época del año cuando se capturen. Estos pescados contienen más sangre que el grupo anterior.
Como consecuencia a lo mencionado anteriormente, la digestión de estos es más complicada, ya que el mayor contenido graso ralentiza el proceso. Pero, también, tienen un alto contenido de Omega 3.
A modo de curiosidad, tenemos que decir que se denominan pescado azul porque es el color del lomo de estas especies.
Esta clasificación está formada por especies migratorias como las anguilas, el atún, las sardinas, las angulas, la caballa, el salmón, etc.
Estos se recomiendan que se cocinen a la parrilla. Cocinándolos en seco disminuimos la grasa.
Nuestra recomendación
Las posibilidades que te ofrecemos en La Comilona Sevilla son diversas. Si prefieres comer pescado blanco, en nuestras cocinas se elabora un exquisito bacalao gratinado con ali oli, ¡pruébalo, está irresistible!
Si por el contrario, prefieres un buen pescado azul, puedes decantarte por los boquerones al limón o un tartar de atún con mahonesa de soja.
En La Comilona, nuestro restaurante donde comer en Sevilla, te invitamos para que pruebes nuestras deliciosas recetas de pescado. Si prefieres carne, también tendremos la adecuada para tu paladar. ¿A qué estás esperando para venir a visitarnos?