El amor de todos los ‘foodies’ por el queso es incondicional. Y es que este manjar culinario es capaz de cautivar nuestro paladar con múltiples matices diferentes, según la variedad. Por ello, hoy en La Comilona, nuestro restaurante en Sevilla, queremos hablaros sobre los tipos de quesos más usados en la gastronomía.
Más allá de su increíble labor como solista, el queso goza también de unas extraordinarias cualidades para el acompañamiento y enriquecimiento de otras recetas, una característica en la cual queremos detenernos, presentando las variedades más usadas en la gastronomía de nuestro restaurante en Sevilla.
1. Burrata
El queso burrata es uno de los más demandados durante los últimos años en todos los establecimientos, aunque en realidad, su origen es la mozarrella, a partir de la cual se obtiene esta variedad que tantos placeres ha generado en el paladar.
No obstante, dada su compleja elaboración, con crema de leche y cuajo de ternera, es considerado un tipo de queso en sí mismo. El resultado final es la configuración de saquitos con una textura cremosa y suave, que destacan especialmente en su combinación con ensaladas y verduras gracias al enorme valor añadido que le proporcionan.
2. Queso de cabra
Por sí mismo, el queso de cabra es un auténtico manjar muy accesible en un restaurante en Sevilla, pero no por ello, debemos dejar de valorar sus magníficas cualidades cuando no desempeña un papel protagonista en el plato. Tiene un sabor muy potente, lo cual le hace ser muy apreciado por los auténticos amantes del queso. Debido a esta característica, en ocasiones, durante su elaboración, a la leche de cabra se le une la de vaca con el objetivo de paliar su acidez.
Al igual que la burrata, su carácter cremoso, aunque mucho más sólido, lo convierte en un acompañante ideal para las verduras, aunque también hay que destacar el magnífico cóctel que configura junto a algunas carnes como la presa ibérica.
3. Camembert
El principal inconveniente de esta variedad es su capacidad para generar adicción. También es suave y cremoso, por lo que su mejor característica es la excelente disposición que presenta para ser untado. Así, resultará imposible moderarse degustando las tostas de este exquisito queso, ideal para el maridaje con algún tipo de mermelada.
La enorme protección que su denominación de origen goza en Francia ha hecho de él uno de los quesos más conocidos mundialmente, aunque no así su preparación frita, la cual conforma una auténtica delicia para los paladares más cultivados.
4. Cabrales
Si estás buscando donde comer en Sevila con el objetivo de degustar algunas de las variedades de queso originarias de España, debes encontrar el cabrales en su carta. Este queso azul, originario de Asturias, se caracteriza por su potente olor, una textura cremosa y un sabor picante.
Elaborado con hasta tres tipos de leche: vaca, cabra y oveja, el cabrales destaca por su magnífico funcionamiento en la preparación de salsas, especialmente sabrosas junto a la carne, pues consigue penetrar en la esencia de sabrosas piezas como el solomillo de cerdo hasta conseguir un sabor único y delicioso.
En La Comilona, nuestro restaurante en Sevilla, somos expertos en mejorar las características propias del queso gracias a las manos de nuestros profesionales. No dudes en visitarnos para deleitarte con nuestras exquisitas preparaciones, fruto de la mejor materia prima.